Colaboraciones |
COLABORACIONES
Joomla gallery by joomlashine.com Colaboraciones
"Si el arte es un pecado que Dios me perdone" Santiago Valdaliso
El mítico Texas, ubicado en la Sierra Norte de Madrid. Con su inigualable oferta, mezclando sabores en los últimos 20 años. Son famosas sus hamburguesas gigantes, sus fiestas en la noche de Guadarrama y sus buenas copas servidas en el mejor ambiente. Gran variedad en cervezas internacionales, aperitivos, ensaladas, crepes enormes, ricas raciones, y gastronomía Tex-Mex, todo ello servido en un ambiente desenfadado y joven que hace las delicias de todos nuestros amigos y clientes.
CALLE DOCTOR FLEMING, Nº8 - GUADARRAMA (junto a RECICLAJE y discoteca MUMBAY) HORARIO: TODOS LOS DÍAS A PARTIR DE LAS 20:00 h.
Joomla gallery by joomlashine.com
HUEVOS DE SUSTITUCIÓNTodos sabemos las necesidades de nuestras aves rapaces. Les intentamos alojar en las mejores instalaciones, no escatimamos en herramental y en equipo, debido a la gran importancia que tienen para nosotros nuestros aliados y compañeros de fatigas y vuelos. Para aquellos que hemos criado con aves rapaces, las instalaciones, los cuidados, los preparativos son si cabe más especiales, porque no podemos dejar nada al azar o a la improvisación, si ya de por si es complicado emparejar dos aves en una muda e intentar que se reproduzcan sin contratiempos, el posterior manejo de los huevos, la incubación o los pollitos, imaginaos el compaginar todo esto con los tiempos de varias parejas, las segundas puestas, etc.… En este artículo nos os voy a desvelar ningún secreto que no sepáis ya, pues la cría en cautividad está gracias a dios muy desarrollada en nuestro país; pero si daros algunos consejos sobre los huevos de sustitución. Con los problemas que he visto y me habéis contado muchos de vosotros a lo largo de todos estos años que llevo haciendo huevos de sustitución y que me han dado la oportunidad y los conocimientos para saber cuales son los mejores materiales, pinturas, barnices, pesos, dimensiones, etc.
Es evidente que es una fase delicada, como delicada es toda la cría. Cualquier metedura de pata en los tiempos o en los materiales que empleemos puede llevar al traste la cría de nuestra pareja. Algunos criadores rellenan huevos infértiles de años anteriores con escayola y los utilizan como huevos de sustitución, las malas experiencias de algunos de ellos con estos huevos me permiten desaconsejaros esta práctica. Algunos me han llamado desesperados pues su hembra se había levantado del nido al habérsele roto los huevos rellenos, pidiéndome una puesta de huevos artificiales con urgencia, pues son muchas las hembras que si no incuban luego no aceptan que les introduzcan pollos y los matan.
Ojalá fuera sencilla la cría en cautividad con aves de presa y todos tuvieran sus parejitas de progenitores para surtirse de aves de caza. Puede que sea el sueño de todo cetrero disponer de varias aves todos los años, para hacer una buena crianza campestre y si alguna se pierde cazando por si sola, no llevarnos “el disgusto padre”. Pero es evidente que no es así, la cría con aves rapaces son palabras mayores, todos quisiéramos, una parejita que copulen y nos saquen pollos todos los años, pero hasta esto es complicado. La cría, como la cetrería la determinan pequeños detalles, como el levantar la rejilla a los azores en el momento adecuado para la cópula o que la humedad de la incubadora sea la adecuada, para que el día 31 el “pip” sea el correcto. Pues de igual manera, unos huevos de sustitución bien hechos serán uno de los detalles que nos ayuden en la experiencia maravillosa de la cría domestica con aves rapaces. Yo los elaboro con resina, con distintas cargas de marmolina o viruta de aluminio para aligerar o aumentar el peso, porque no podemos poner unos huevos muy pesados junto alguno fértil en el nido, pues podría ser fatal, o por el contrario que sean tan ligeros que la den la impresión a la hembra que están infértiles y los abandone. En cuanto a la decoración, les aplico pinturas no toxicas al agua, según la coloración o el pigmento que cada criador me refleja o indica, pues se sienten más a gusto cuanto más se parezcan a los de su hembra. El ultimo proceso es el barnizado, que yo aplico en mate y con dureza de poliuretano para que aguanten el volteo de las hembras en la grava de los nidos año tras año.
Desde estas líneas os animo a todos a vivir esta experiencia tan estupenda de criar y mas tarde volar esas aves que hemos vistos nacer en casa y que pequeños detalles como los huevos de sustitución mal hechos no nos lo estropeen. Un saludo, Pedro Aldea. |